Cortassa Perfumerías es una empresa familiar fundada por Aldo Cortassa hace poco más de sesenta años en Rafaela, provincia de Santa Fe. En un principio, la organización funcionó como mayorista de productos de higiene y tocador a farmacias, perfumerías y otros minoristas. Con el tiempo, el negocio fue incursionando en la venta retail. A mediados de la década de 1990 llegaría la expansión, con la primera sucursal fuera de la ciudad de Rafaela, en Santa Fe, a la que luego se sumarían las de San Jorge, Esperanza, Paraná, Tucumán, Salta, Formosa, Posadas, Trelew, Venado Tuerto y San Luis, entre otras, para completar en la actualidad unas 15 sucursales de venta minorista.
En los últimos años, Cortassa Perfumerías buscó conectarse de nuevas formas con sus clientes en los locales. “A partir de dos intercambios que hice, uno en Londres y otro en Nueva York, pude entender el retail a nivel mundial y pensé en bajarlo en esta pequeña parte de la Argentina —apunta Franco Cortassa, responsable de Retail de Cortassa Perfumerías—. La premisa básica fue tratar de que el consumidor, cuando entra en nuestros locales, pueda vivir la experiencia cálida, al ser atendido por la vendedora, y que a su vez pueda profundizar la experiencia de compra con las pantallas y el medio online. Tomando lo mejor del medio online, que para mí es entender mejor el producto, en sus distintos aspectos, combinado con la calidez humana que en el medio online muchas veces se pierde”.
El integrador de la solución de tienda que hoy puede verse en el local que Cortassa Perfumerías tiene en el Editor Market de Avenida Corrientes al 503 (Ciudad de Buenos Aires) es Emprendimientos Norte. Su director comercial, Ernesto Cerneas, recuerda que todo comenzó con una consulta telefónica y que pasarían tres meses antes de la primera demostración. El despliegue llevó cinco meses. Emprendimientos Norte contó con el apoyo del departamento de B2B de LG Argentina, proveedor de las pantallas táctiles de gran formato, que conforman la cartelería digital de la tienda.
Los productos involucrados en la solución incluyeron 12 monitores profesionales LG 49” (modelo SEKB) y 3 monitores 32”. El componente “touch” y el desarrollo fue provisto por Tecnotouch. “La solución permite el manejo de contenido interactivo a partir de una base de datos existente, minimizando los tiempos de implementación del proyecto y de las actualizaciones posteriores. Cada player maneja contenido de dos pantallas, una interactiva y la otra con publicidades. El contenido puede administrarse desde el Panel de Control que está alojado en un servidor central. Permite indicar en cada lineario una marca o múltiples marcas, posicionar a los productos por orden, mostrar precios diferenciales por tienda e incluso modificarlos por porcentaje por marca/ tienda. También genera un feedback con el usuario, ya que le envía por mail el producto solicitado, guardando estos datos en una base. La experiencia de usuario mejora notablemente ya que además de poder averiguar más sobre su perfume preferido, le es posible relacionar con otras fragancias similares”, explica Lorena Casarotti de Tecnotouch.
El resultado en el punto de venta fue asombroso. Franco Cortassa cuenta que, mientras acompañaba el lanzamiento de estas nuevas vías de interacción en el local, uno de los clientes le pegó en la mano, para que le permitiera interactuar con la pantalla. Esto demuestra de qué manera el público quiere ese empoderamiento que le brinda la relación natural y directa con la tecnología. “Las soluciones de cartelería digital, hoy en día son muy utilizadas en el punto de venta para mejorar la comunicación con el cliente mediante una mayor fluidez en lo que es la actualización de contenidos vía remota”, explica Matías Ferry, Key Account Manager Sales Departament B2B en LG Argentina. Y precisamente en relación con el contenido y el software, buscando la mejora continua, Cortassa Perfumerías ya se encuentra trabajando en nuevas iniciativas que probablemente lanzarán en los próximos meses.